![]()
|
ESCENOGRAFÍA
PARA OPERA
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
"Aida",
la obra maestra de Verdi es el reto más grande para cualquier teatro.
Todo el esplendor del Antiguo Egipto
desplegado en una producción de texturas metalicas y liderada por la soprano canadiense Michele Capalbo. |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
"Los
Lombardos", un gran desafío por sus 13 escenas diferentes
y donde Cruzados y Musulmanes luchan
en Tierra Santa. La soprano griega Dimitra Theodossiou estuvo en el rol protagónico de Giselda. |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
En
1967 Pablo Neruda escribe "Fulgor y Muerte de Joaquin Murieta",
la historia del bandido chileno que emigró a California
durante la Fiebre del Oro. En 1997, el compositor Sergio Ortega, ex Quilapayún, compone y estrena esta ópera en Santiago. |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
La
operetta de Johann Strauss "El Murciélago" es una obra
festiva y llena de valses, ballet y mucho humor.
La escena final de la "carcel de alta seguridad" contó con el comediante Coco Legrand en el rol de Frosch el carcelero. |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
La
Grand Opera por excelencia, "AIDA" de Verdi en una notable producción
con la soprano
norteamericana Leona Mitchell y la mezzosoprano rusa Nina Terentieva en los roles protagónicos. |
||
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Con
varios decorados distintos, "Luisa Miller" marca el debut de
SPellizzari como escenógrafo.
La aclamada soprano chilena Veronica Villarroel, tuvo el rol principal en esta obra. |